El 27, 28 y 29 de noviembre de 2019, el Departamento de Comunicación y la Facultad de Comunicación y Lenguaje, de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia), serán sede de la decimosexta edición de IBERCOM, Congreso de la Asociación Iberoamericana de Comunicación (Assibercom) cuyo objetivo es reafirmar el espacio iberoamericano de reflexión y debate de los estudios en Comunicación.
Tomando en consideración, tanto el momento histórico que Colombia atraviesa, como las posibilidades de reflexión, diálogo y encuentro intercultural que experiencias de conflicto y posconflicto suponen en el mundo contemporáneo, “Comunicación, Violencias y Transiciones” será la temática central de IBERCOM 2019.
Una apuesta fundamental de esta temática tiene que ver con la convicción de que la violencia es un fenómeno complejo que rebasa la dimensión puramente física o material, abarcando de manera amplia el ámbito de lo simbólico y discursivo. Si la violencia física está siempre anudada a la violencia ejercida a través de las representaciones, no podemos desconocer el rol de éstas en la construcción de sociedades más incluyentes y democráticas. De ahí que exhortemos la reflexión en torno al rol de la comunicación en las transiciones democráticas, pero también al análisis que ella desempeña en las más variadas transiciones (socioecológicas, geográficas, biológicas, de género, conceptuales, entre otras) que vive el mundo contemporáneo.
En este orden de ideas, invitamos a investigadores y estudiantes, interesados en los estudios de Comunicación, a presentar un resumen extendido en el formato establecido, articulando, en lo posible, el eje temático central, mencionado arriba, con los ejes de reflexión y discusión académica de cada una de las 13 DTIs (Divisiones Temáticas IBERCOM).
Cabe destacar que el 26 de noviembre, alojaremos un pre-congreso, liderado por Confibercom (Confederación Iberoamericana de Asociaciones Científicas y Académicas de Comunicación), cuya misión es estimular y discutir la producción científica iberoamericana en el ámbito de las Ciencias de la Comunicación.
Divisiones Temáticas IBERCOM
DTI 1 – Epistemología, Teoría y Metodología de la Comunicación
DTI 2 – Comunicación, Política y Economía Política
DTI 3 – Comunicación y Ciudadanía
DTI 4 – Educomunicación
DTI 5 – Comunicación e Identidades Culturales
DTI 6 – Comunicación y Cultura Digital
DTI 7 – Discursos y Estéticas de la Comunicación
DTI 8 – Recepción y Consumo en la Comunicación
DTI 9 – Estudios de Comunicación Organizacional
DTI 10 – Comunicación Audiovisual
DTI 11 – Estudios de Periodismo
DTI 12 – Historia de la Comunicación y de los Medios
DTI 13 – Folkcomunicación
Fechas importantes
XVI CONGRESO IBERCOM |
27, 28 y 29 de noviembre de 2019 |
Pago tarifa especial Con ponencia 110 USD Sin ponencia 85 USD Estudiante con ponencia 80 USD Estudiante sin ponencia 65 USD |
Hasta el 28 de septiembre de 2019 |
Inscripción de participantes |
Desde el 28 de junio hasta el 29 de octubre de 2019 |
Inscripción público general |
Desde el 1 de junio hasta el 29 de noviembre de 2019 |
Publicación de resúmenes aprobados |
2 de septiembre |
Pago tarifa regular Con ponencia 135 USD Sin ponencia 105 USD Estudiante con ponencia 95 USD Estudiante sin ponencia 75 USD |
Desde el 29 de septiembre hasta el 25 de noviembre de 2019 |
Envío ponencia completa |
Hasta el 29 de octubre de 2019 |
Pago tarifa en evento Con ponencia 145 USD Sin ponencia 115 USD Estudiante con ponencia 105 USD Estudiante sin ponencia 85 USD |
26, 27, 28 y 29 de noviembre de 2019 |
* Los resúmenes extendidos deben presentarse obligatoriamente en el modelo que puede descargar en el enlace. Trabajos en COAUTORÍA deben incluir por lo menos un Doctor o Magister como líder de la investigación. Cada persona puede someter hasta DOS resúmenes, siendo AUTOR en uno de ellos y COAUTOR en el otro. Cada trabajo puede tener hasta DOS COAUTORES. Autores y coautores deben pagar igualmente inscripción.
**IBERCOM 2019 recomendará los mejores temas de investigación según los coordinadores de DTI para que empiecen diálogo editorial con revistas amigas. Esta recomendación NO implica compromiso de publicación por parte de las revistas. Todos los requisitos editoriales exigidos por las revistas deben ser cumplidos por parte de los autores. Además, IBERCOM 2019 producirá un Ebook con las ponencias presentadas en el evento que no hayan sido seleccionadas para empezar diálogo con revistas amigas. La participación en esta publicación digital es voluntaria. En caso de no querer publicar su ponencia en el Ebook, por favor informarlo al momento de enviar la ponencia completa.
El pago del valor de la inscripción por parte de los autores de ponencias sólo se hará después de la socialización de los resúmenes aprobados para presentación de ponencias.
Fecha límite de “Pronto Pago” para todos los participantes: 28 de septiembre de 2019.
Fecha límite de “Post Pago” para todos los participantes: 25 de noviembre de 2019.
Fecha de “Pago en evento” para todos los participantes: 26-27 y 28 de noviembre de 2019.
El pago en Colombia se realiza en $COP a la TRM del día del pago en que se realice la transacción.
Por cada grupo de 15 participantes pagos, el participante número 16 no tendrá costo.
* La inscripción al evento incluye el derecho de participación en las actividades del Congreso, a los materiales, refrigerios y certificados de participación.
Los trabajos seleccionados que hayan sido presentados en las DTI, por al menos uno de sus autores o coautores, serán publicados en el libro del Congreso, con ISBN.
Ver las tarifas de inscripciones en: https://ibercom2019.assibercom.org/informacion-para-inscripciones/?lang=es
Maria Immacolata Vassallo de Lopes |
Marisol Cano Busquets |